El estreno frustrado de la nueva producción de la ópera previsto para el 21 de abril verá luz en formato audiovisual el 16 de julio
La pandemia del coronavirus que ha forzado la cancelación de miles de espectáculos ha obligado también a los artistas a reinventarse para adaptarse a las nuevas sitauciones. Una muestra evidente es la propuesta de la directora de escena Marta Eguilor, que ha ideado una versión cinematográfica realizada durante confinamiento de la ópera Erwartung (La Espera), que no pudo estrenarse como se preveía el 21 de abril en el auditorio Conde Duque de Madrid. Así pues, ante la imposibilidad subir esta nueva producción en el escenario, la espera –aquí sí, literal– se convirtió en la oportunidad para crear una versión audiovisual de la obra, que se estrenará el 16 de julio en una emisión limitada de YouTube. La mezzosoprano Inés Olabarria dará vida a la mujer atormentada por el amor angustioso que la lleva hasta la paranoia absoluta, guiada por la coreografía de Jota Altuna; y el pianista Carlos Calvo Tapia interpretará la partitura reducida de esta versión confinada de la obra de Schoenberg.– ÓA
Deja una respuesta