El Español acoge el estreno europeo de la ópera ‘As One’

La obra de Laura Kaminsky narra la vida de una mujer trans y se verá en Madrid y Bilbao en una producción de Marta Eguilior

Marta Sagasta

Marta Eguilior para Ópera Actual

ÓA: ¿Cómo se interesó por esta ópera, y cómo la descubrió?

Marta EGUILIOR: Cuando en 2018 dirigí La voz humana en Valencia, Bilbao y Santander, me puse a buscar proyectos personales para desarrollar en paralelo con los encargos de los teatros. Me preocupo de estar al día de los estrenos y hace tres años descubrí esta ópera cuando todavía no se había ni grabado la música. Era difícil encontrar la partitura, pero el tema me enganchó, hasta que contacté con el editor, porque quería hacerla. Me mandaron información y así pude conformar un dossier; comencé a proponerlo a diferentes teatros, pero no recibí ni una respuesta hasta que se lo propuse al Español. Me llamó Natalia Menéndez, su directora artística, y así la historia comenzó a tomar forma definitiva. Yo misma entré como productora. Se propuso una coproducción y el Teatro Arriaga de Bilbao también se interesó. Era el momento preciso.

ÓA: No es nada usual que un director de escena de ópera se convierta en productor.

M. E.: Es un camino que me interesa. Al actuar como productora me la juego por mis propios proyectos. En este caso tenía un proyecto cerrado, incluyendo a todo el equipo, la producción y los intérpretes, y eso es lo que propongo. Por eso para mí As One es un proyecto muy ilusionante, muy personal. Además se trata de una ópera que a nivel de libreto es muy interesante y que cuenta con una música maravillosa, porque Laura Kaminsky es una gran compositora. Ahora nace un proyecto que llevo gestando hace tres años.

ÓA: ¿Qué puede avanzar sobre el montaje?

M. E.: Las diferentes producciones que se han hecho de As One después de su estreno, tanto en estados Unidos como en Canadá [West Edge Opera, Seattle Opera, Pittsburgh Opera, Opera Colorado, Long Beach Opera] son muy similares; prácticamente no hay escenografía, pero aquí haremos algo diferente, con una escenografía útil para el desarrollo teatral de la acción, inspirada en Oteiza, en la geometría. Todo está muy cuidado y se ambienta en una isla a la que se hace referencia en el libreto y en la que se ve el desarrollo del personaje, desde que comienza como un repartidor de periódicos hasta que vive su vida como la mujer que es.

La obra, que se ofrece en inglés original con sobretítulos en castellano, es una producción de Teatro Español y Marta Eguilior en colaboración con el Teatro Arriaga. La dirección musical es de Carlos Calvo Tapia y la parte instrumental va por cuenta del Cuarteto Bauhaus. El espacio escénico lo firman Marta Eguilior y Alejandra Requeijo, el diseño de vestuario y la caracterización es de Rebeca Calvo y la iluminación de David Bernués.– ÓA

LEER MÁS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: