El compositor Igor Escudero pone música y canto a las dos novelas de Robert Graves sobre la historia de Roma durante 70 años, a través de las familias Julia y Claudia, narrada por el emperador Claudio
En escena, dieciséis cantantes se reparten 56 personajes, de los cuales 8 son principales. Marta Eguilior firma la dirección y puesta en escena y Alejando Contreras, la escenografía junto con la propia Eguilior.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la Orquesta Sinfónica Verum, dirigidas por José Luis López Antón, interpretan la obra. La ópera se representará en una gira en el Teatro Romano de Mérida, el Auditorio Nacional de Madrid, el Palacio Euskalduna de Bilbao y el Auditorio de Zaragoza.
Un proyecto de esta dimensión ha requerido de un equipo a la altura de la misma. El compositor Igor Escudero ha compaginado su actividad como arqueólogo y docente con la musical. Ha dirigido agrupaciones corales y creó el Ateneo Filarmónico y su Liceo.
Entre 2010 y 2015 abandonó gradualmente esta actividad filarmónica y la docencia para dedicarse en exclusiva a la composición y a la experimentación elaborando piezas para televisión, discográficas, festivales, teatros, cine documental…
Esta visión amplia de lo artístico le ha llevado a concebir Yo Claudio y Claudio el dios, que busca adaptarse a las nuevas estructuras a audiovisuales contemporáneas, de manera que responda a la idea de ópera del siglo XXI, una evolución del canon que las producciones operísticas han conservado desde el siglo XIX.
Deja una respuesta