Crítica de «El último hechicero» (Le dernier sorcier) en -LA VOZ DEL SUR- por Joaquín Piñeiro
Francisco Manuel Soriano volvió a ocuparse de la dirección musical y de los acompañamientos al piano previstos en la versión original de la obra, muy atento a las necesidades de los cantantes y logrando que el conjunto lograra eficaces resultados. Su extraordinaria labor quedó de manifiesto en pasajes como el difícil cuarteto a capella que cantan Krakamiche, Stella, Lelio y Perlimpinpin casi al final de la obra.
La muy creativa y plástica puesta en escena de Marta Eguilior fue el soporte perfecto para resaltar los valores de la obra y contribuir a que la magia de la partitura sea transmitida de modo elocuente. Su trabajo abarcó las vertientes principales de esta labor (escenografía, vestuario y dirección de escena) y contribuyó a que el trabajo actoral fuese esmerado. Aunque el reparto se mostró con más soltura en las partes cantadas que en las habladas, traducidas del original francés al castellano, la ayuda de Eguilior consiguió que se superasen los retos interpretativos, algo esencial para el éxito de la velada y la defensa de los valores de la obra de Pauline Viardot. Asimismo, fueron claves en el aspecto visual las efectistas proyecciones e iluminación de David Bernués, con hallazgos tan expresivos como la aparición del ciervo que está intentando cazar el personaje de Lelio, el efecto de la lluvia, la consulta del libro mágico o la cabra resultado del conjuro fallido del hechicero. En definitiva, el Teatro Villamarta se apunta otro gran logro desde el punto de vista musicológico y artístico.
Leer artículo completo en LA VOZ DEL SUR
Deja una respuesta