Nueva temporada del Teatro Arriaga “variada y sorprendente”

El Director Artístico del Teatro Arriaga, Calixto Bieito, y la presidenta efectiva del Teatro Arriaga y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, Nekane Alonso, han dado a conocer esta mañana en rueda de prensa la programación de espectáculos que ofrecerá el Arriaga durante la temporada 2018-2019, desde agosto de 2018 hasta junio de 2019, ambos meses incluidos. Aunque realmente las novedades hoy anunciadas se refieren a lo que vendrá a partir de mediados de septiembre, no en vano ya se conoce el espectáculo estrella de la programación veraniega y de la Aste Nagusia, que no es otro que Adiós Arturo (del 11 de agosto al 9 de septiembre), la última creación de la famosa compañía La Cubana, que fiel a su estilo habitual promete divertir de lo lindo al público.

Esta nueva programación “es muy completa, ya que se compone de espectáculos muy distintos entre sí y que se dirigen, por lo tanto, a públicos con gustos muy variados” según comentan sus responsables en nota de prensa. Esa riqueza se traduce en que quien quiera acercarse al Arriaga podrá disfrutar de espectáculos musicales, de teatro, conciertos, danza, ópera y lírica, circo, zarzuela y hasta una cantata.

Siguiendo la línea de los últimos años, la programación pretende ofrecer un impulso a la escena local a través de la complicidad con los artistas de Bilbao, Bizkaia y Euskadi; exhibir el mejor teatro que se hace en el Estado español y mantener el buen posicionamiento del Teatro Arriaga en la esfera internacional.

Además, dentro del denominado “Espacio escenario”, con aforo reducido, tendrá cabida un espectáculo de ópera los días 4 y 5 de marzo de 2019. La directora y dramaturga bilbaína Marta Eguilior lleva a escena la ópera La voz humana, de Francis Poulenc con libreto de Jean Cocteau, adaptando parte de su musicalidad lírica a la contemporaneidad del musical, y al mismo tiempo realizándola íntegramente en castellano. Una cantante, la soprano Paula Mendoza, un espacio reducido y un piano para escenificar esta tragedia lírica en un acto para un solo personaje femenino.

Leer más

voz_humana_18

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: